Me gustaría liquidar 4755 cremalleras que me quedan de mi antigua mercería. Las ofrezco por muy poco. Si tienes o conoces a alguien que tenga una mercería o un taller de costura, es posible que le pueda interesar. Así que agradezco que se lo comentéis a quienes conozcáis por si quiere contactar conmigo. La imagen de abajo muestra sólo una pequeña parte.
Tan sólo de cremalleras para trajes de flamenca me quedan 458. Poco a poco voy a ir publicando por aquí otros artículos que me quedan. ¡Gracias!
Muestro aquí mis costuras y creaciones, inspiradas de otras ideas con mi toque personal o salidas de mi imaginación, reciclando o economizando.
31 mar 2015
1 mar 2015
Tarta de flan del Arruza
Esta sabrosísima tarta, que ya había comido en varias ocasiones, no la he hecho hasta el momento, os confieso. Nos la suele traer un amigo de la familia,al que llaman cariñosamente Arruza, que tiene mas de ochenta años, y le encanta hacer dulces, y después de muchos años me he hecho con la receta.
Ingredientes para tarta XL:
24 magdalenas.
8 huevos.
2 L. de leche.
1 K de azucar.(no es necesario hecharlo entero)
1 paquete de galletas.
caramelo liquido.
1 bote de guindas.
1 buen puñado de piñones.
8 huevos.
2 L. de leche.
1 K de azucar.(no es necesario hecharlo entero)
1 paquete de galletas.
caramelo liquido.
1 bote de guindas.
1 buen puñado de piñones.
Ponemos el horno a calentar. Mientras cogemos la fuente de horno que vayamos a utilizar y le colocamos un papel de horno. Añadimos las magdalenas desmenuzadas, pero no demasiado. Aparte, mezclamos los huevos con la leche y el azúcar. Cuando todo esté bien mezclado, lo agregamos sobre las magdalenas. Encima cerramos con una capa de galletas. Lo ponemos a cocer en el horno a fuego medio, comprobando hasta que cuaje el flan. Cuando esté listo, lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar. Un truco que me han confesado es congelarlo unas horas antes de desmoldarlo, dándole la vuelta (ellos lo hacen de un día para otro). Cuando ya lo tengamos volteado en la bandeja de presentación, lo decoramos con guindas, piñones y caramelo liquido.Como veis, no parece que sea complicado y tiene una pinta y gusto estupendo. Probad a hacerla y me contáis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Portavelas de Navidad
Hola, llevo tiempo sin publicar nada por aquí y quería enseñaros lo fácil que es hacer un soporte para velas decorado con motivos navideño...

-
Tomé una idea de Internet para crear estos centros azules para el bautizo del pequeño Aarón. Pero ya sabéis que me gusta darle mi toque pers...
-
Estas canastitas las hice hace unos días para regalar a los niños del cumpleaños de mi hija pequeña. Están hechas con goma eva y decoradas ...
-
Quiero liquidar las medias que me quedan aún de mi antigua mercería tirando la casa por la ventana. Las liquido a un euro la unidad. No...